Herramienta de evaluación de Paisajes Sostenibles.

SLAT

Herramienta de evaluación de Paisajes Sostenibles.

Sustainable Landscapes responde a la creciente necesidad de una coordinación eficaz en el uso sostenible del territorio entre actores diversos. Ayudamos a las organizaciones a co-crear teorías del cambio sólidas que generen impacto socioambiental medible. A través de nuestra innovadora Herramienta de Evaluación de Paisajes Sostenibles (SLAT), facilitamos la creación de valor en cinco fases clave—apoyando la implementación y fortaleciendo el monitoreo comunitario desde el territorio.

Nuestro proceso

Paso 1
Participación
Participación estructurada

Nuestra metodología permite una participación estructurada que optimiza los costos de coordinación—asegurando que el grupo más reducido represente de manera eficaz el conjunto más amplio de intereses, y así facilitar la construcción de acuerdos territoriales.

Paso 2
Co-construcción
Co-construcción de acuerdos territoriales con una teoría del cambio sólida

In collaborative workshops with representatives of resource users—such as cattle ranchers, miners, cocoa farmers, and others—we first identify practices that threaten societal well-being or hinder the regeneration of vital natural resources, including water, land, air, and biodiversity. Then, we foster agreements to drive change in these practices and establish instruments that encourage their adoption.

Paso 3
Evaluación
Herramienta de evaluación estandarizada

SLAT evalúa los instrumentos, los cambios en el uso de los recursos y sus impactos sobre las demandas sociales y la regeneración de recursos mediante una matriz de indicadores específica para cada paisaje. La herramienta emplea una técnica de estandarización que garantiza la comparabilidad global, respetando al mismo tiempo la singularidad territorial.

Paso 3.1
Evaluación "demandas sociales"
Evaluación estandarizada de la satisfacción de demandas sociales

Our methodology identifies the full set of societal demands (FSSD) within a defined landscape using a critical mass criterion. We assess the actual provision and measure it against the FSSD to derive the standardized Societal Demands value.

Paso 3.2
Evaluación "regeneración de recursos"
Evaluación estandarizada de la regeneración de recursos

Junto con los usuarios del territorio, co-creamos una Lista Funcional de Agrobiodiversidad (AFL) adaptada a su paisaje. Establecemos una línea base en áreas no perturbadas (por ejemplo, hábitats seminaturales) y la comparamos con observaciones en áreas perturbadas (por ejemplo, cultivos) para derivar el valor estandarizado de regeneración de recursos.

Paso 4
Monitoreo
Modelo de monitoreo comunitario

A través de nuestra aplicación web, los usuarios del territorio reportan cambios y sus impactos, centralizando la información para generar informes automatizados basados en indicadores estandarizados.

Paso 5
Comunicación
Comunicación de impacto sostenible

SLAT comunica impactos socioambientales medibles a actores clave y aliados estratégicos, generando información valiosa, fomentando la transparencia y fortaleciendo la reputación institucional.

Comienza visitándo Paisajes Sostenibles

Construyamos juntos paisajes sostenibles

Sustainable Landscape's monitoring platform